
Cuerpo-Naturaleza-Grupos
Las circunstancias te juntan y las afinidades se desarrollan. Los cariños permanecen.
Una manera de contar con tu presencia en esta nueva realidad.
Todo lo relativo a la enseñanza del cuerpo en movimiento, al contacto con la naturaleza y el encuentro grupal. contacto: csoloaga60@hotmail.com
Vuelvo a tirar la botella al mar,
El otro día viajando en subte, me encontré con un espectáculo callejero muy entretenido, en el que sus actores hablaban de la actualidad política argentina y sus personajes. Hacían una muy buena caracterización y los textos eran muy graciosos.
Cuando llegó el momento de pasar la gorra repartieron un volante con una frase del poeta uruguayo Juan Carlos Onetti que me gustaría transcribirla
"Hay un sólo camino. El que hubo siempre. Que el creador de verdad tenga la fuerza de vivir solitario y mire dentro suyo. Que comprenda que no tenemos huellas para seguir, que el camino habrá de hacérselo cada uno, tenaz y alegremente, cortando la sombra del monte y los arbustos enanos"
(J.C.Onetti)
gracias Teatro Jíbaro teatrojibaro@argentina.com




Expresión Corporal
Es una disciplina terapéutica y expresiva que sirve para mejorar la capacidad motora, comunicarte mejor con los otros y desarrollar una respuesta creativa que enriquecerá tu vida cotidiana.
Resultados
Mejora la relación con la imagen corporal y como consecuencia, también con el propio cuerpo.
Desarrolla la movilidad de todo el cuerpo en forma global y segmentada.
Alivia dolores musculares crónicos.
Mejora la postura
Mejora el ritmo respiratorio.
Ayuda a liberar la voz
Permite el mejor manejo del cuerpo en los distintos espacios.
Enriquece el contacto con el lenguaje pre-verbal haciendo más eficaz la comunicación con uno mismo y con los otros.
Permite expresar el mundo interior dando una mayor autoafirmación
Conscientiza y canaliza la expresión del mundo emocional.
Restablece la capacidad lúdica y ayuda a recuperar el buen humor.
Sirve para evitar y aliviar:
Insomnio
Posturas exigidas de la columna vertebral. Lordosis, cifosis y escoliosis
Pie valgo (juanete), pie plano, tobillos débiles (esguinces frecuentes)
Dolores musculares crónicos: lumbalgias, ciáticas, tortícolis y discopatías.
Disfonías permanentes.
Efectos negativos del sedentarismo que influyen sobre el buen estado de salud.
Disminución de las funciones cognitivas (memoria inmediata, rapidez mental para la vida cotidiana).
Stress negativo
Bloqueo emocional
Desconexión cuerpo-mente
Autoestima baja
Dificultades en el intercambio afectivo (distintos grados de intimidad en el contacto físico)
Te brindamos un lindo espacio para que te encuentres con tu cuerpo, con la música y con la danza. Un lugar para expandirte y re-descubrir tu verdadera fuerza vital.
Prof. Cristina Soloaga 4983-4294
Hoy les cuento sobre el viaje que estamos programando a Termas de Federación en la provincia de Entre Ríos. Será un viaje donde todo es placer. Las sensaciones son las que comandan el orden de las acciones, Lo más importante es decirle chau al stress para mantener el buen estado de salud. Cualquier duda llamen al 4983-4294 y les cuento con todo detalle. Este texto fue emitido por Amplitud Am770 en el programa Una Mirada Singular . Lunes a Viernes de 7:00 a 7:30
Termas de Federación
Nos preparamos para viajar a Federación el próximo mes de mayo y quiero que consideremos lo beneficioso que es el trabajo corporal en el agua. Por supuesto que la gente que viene a mis clases ya se está interiorizando de todos los detalles, pero les quiero contar a uds. que están por tomar el desayuno, o por entrar al baño, o buscando las monedas para el colectivo. Me gustaría que se enteren de cuáles son los beneficios que vamos a buscar a Termas de Federación, Entre Ríos.
Comencemos por el agua
Una serie de estiramientos y actividades recreativas nos servirán para aprovechar el agua no sólo como el medio donde se realizan, sino también como elemento terapéutico que brinda el sostén y la seguridad que tanto nos alivian.
También el agua contribuye a recordar, en algún nivel de conciencia aquél medio acuático, en el seno de nuestra madre, en el que comenzó nuestro crecimiento. El medio donde vivimos nuestra primera experiencia de intimidad.
La fluidez y la liviandad que nos proporciona el agua al movernos, nos alivianan y nos alejan de las sensaciones de torpeza y pesadez con las que nos identificamos habitualmente. Algunas personas , en la escuela , me dicen que se sienten como un elefante en un bazar al moverse y por eso les da vergüenza moverse e inclusive mostrarlo.
En el agua y sobre todo en el agua termal, con una composición química que beneficia el estado de salud, se produce una expansión de la columna vertebral y de todas las articulaciones. Esto mejora la movilidad y nos proporciona alivio en las zonas de dolor crónico. Recuperar la soltura y la gracia al movernos nos devuelve una sensación de jovialidad. Algo que nos hace sentir muy bien.
La vivencia emocional y la intensidad de la experiencia acuática cuando compartimos actividades tales como: dejarnos llevar o sostenernos por otros nos devuelven una sensación de profunda contención y sostén, sensación que resulta muy beneficiosa en la esfera de nuestro mundo afectivo.
Hablemos un poquito de las batas como prenda habitual
Usamos las batas de toalla para estar listos rápidamente para los tratamientos y actividades acuáticas.
La sensación del cuerpo libre sin ropa que ajuste nos brinda un alivio enorme. En zonas donde generalmente la ropa se ajusta como suelen ser los cuellos, las cinturas y los pies. En realidad los pies merecen un capítulo aparte, por eso, antes de despedirnos vamos a hacer un ejercicio para que lo pies, como se dice comúnmente, no duelan en la cara..
Con la bata sentimos que nuestra silueta se disimula y podemos descansar si nuestra forma corporal no se acerca demasiado a lo que nuestra cultura marca como pautas de belleza. Delgados, musculosos, jóvenes.
Además nos podemos comunicar con mayor soltura con los otros porque estamos más flojos en general.
Aligerarnos de ropa y de lo accesorio nos hace sentir más comunicados con nosotros mismos, nos permite abandonar nuestro rol social ligado a lo externo, a lo laboral y a lo formal.
En el viaje a Termas profundizamos el trabajo que hacemos en las clases de expresión corporal:
Mejoramos la relación con el propio cuerpo
Nos comunicamos más fácilmente.
Desarrollamos una actitud lúdica y creativa.


